El fabricante de teléfonos inteligentes Blackberry, la canadiense
Research in Motion (RIM) anunció que volverá a concentrarse en clientes
corporativos y cesará en su intento por competir en popularidad con los
más versátiles iPhones o los aparatos basados en sistema Android.
Este jueves RIM, cuando presentó los resultados del trimestre -con
pérdidas de US$125 millones- anunció cambios en su plana directiva y en
su estrategia de negocios
"No podemos hacerlo todo nosotros
mismos, pero podemos hacer lo que somos buenos. Creemos que BlackBerry
no podrá tener éxito si intentamos ser la niña de los ojos de todos",
aseguró el jefe ejecutivo de la firma, Thorsten Heins, quien asumió el
mando de la empresa en enero.
Blackberry volverá a lo que se considera que fue
la razón de su éxito: los clientes corporativos a los que atrajo
facilitándoles las comunicaciones con sus oficinas vía correo
electrónicos y con un sistema de mensajería exclusivo.
Estrategia equivocada
El PlayBook no logró competir con el iPad.En medio de la guerra de los teléfonos
inteligentes del último lustro, RIM trató de abrirse a un mercado de
consumidores más amplio donde se vio superada por los versátiles iPhones
y toda una gama de aparatos inteligentes.
Blackberry se ha quedado rezagado en el mundo de las aplicaciones, que son el principal atractivo para usuarios jóvenes.
Otro gran fracaso fue su esfuerzo por producir una tableta que compitiera con el iPad de Apple.
Las PlayBook se pueden conseguir hoy en US$ 200,
un monto que no sólo representa menos de la mitad de su precio original
de US$ 500, sino que incluso está por debajo del costo de producción
del aparato.
Líder corporativo
La empresa sigue siendo líder en comunicaciones
corporativas y se precia de decir que hasta el presidente de EE.UU.,
Barack Obama, se negó a dejar el suyo una vez que llegó a la Casa
Blanca.
El problema es que el furor que generaron los
iPhones y Android ha afectado al mundo de los ejecutivos y gente de
negocios, quienes cada vez más exigen a sus compañías que les entreguen
teléfonos más atractivos, principalmente iPhones.
En el último trimestre de 2011, Apple vendió 37
millones de iPhones, más de las unidades de BlackBerry que RIM colocó en
los últimos tres trimestres juntos. En este último trimestre se
vendieron 1,1 millones de BlackBerrys.
Los canadienses confían en las mejoras que introducirá el venidero
sistema BlackBerry 10, pese a que su salida al mercado se ha demorado
más de lo previsto.